HISTORIA DEL MAPA CONCEPTUAL.
Los mapas conceptuales tienen su origen en la década de los sesenta, en las teorías sobre psicología del aprendizaje de David Ausubel y la aplicación de J. Novak, como estrategia para guiar a los estudiantes a aprender y organizar los materiales de aprendizaje o para encontrar los procedimientos a seguir en la resolución de problemas.
El mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación, discriminación, descripción y ejemplificación de contenidos, con un alto poder de visualización. Permite organizar y expresar las ideas, comprender y clarificar conceptos, profundizar, procesar, organizar modelos y priorizar la información. Es una herramienta utilizada en el proceso enseñanza-aprendizaje, pero que puede ser aplicada en cualquier contexto dado que fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad.
OBJETIVOS
PREGUNTAS FRECUENTES
CONCEPTOS